Serología
Institut Català de la Salut, España
Inmunidad de la COVID-19 en profesionales sanitarios
Determinar si hay protección contra la reinfección es importante para controlar las implicaciones del personal sanitario durante la pandemia debido a su continuo contacto profesional con los pacientes de COVID-19
Technische Universität München, Alemania
CoViproteHCt
La identificación de verdaderos marcadores de inmunidad protectora permitirá identificar a los individuos, en particular al personal sanitario que trabaja con pacientes de COVID-19 y en otras áreas críticas protegidas de la reinfección.
Cataluña, España
Estudio COVICAT
El estudio COVICAT tiene por objetivo evaluar durante 12 meses la evolución de la incidencia de la infección de la población catalana por el coronavirus SARS-CoV-2.
Assistance Publique des Hopitaux de Paris, Francia
Terapia con plasma convaleciente y COVID-19
El plasma convaleciente con anticuerpos anti-SARS-CoV-2 parece ser un enfoque muy prometedor en el contexto de los síntomas prolongados de COVID-19 en pacientes incapaces de presentar una respuesta humoral específica al SARS-CoV-2.
SAAS, Andorra
Estudio COVonco
Únete al estudio COVonco y ayuda a entender el impacto de la COVID-19 en la oncología.

Francia
EpiCOV
El proyecto EpiCOV tiene por objetivo proporcionar un mapeo científicamente fiable del estado inmunológico de la población en Francia a través de pruebas serológicas y cuestionarios.
Imperial College London et al., Reino Unido
REACT-2.5: Seroprevalencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2
Este estudio transversal estima la seroprevalencia de los anticuerpos IgG contra el SARS-CoV-2 en Inglaterra utilizando LFIAs autoadministrados.
Imperial College London et al., Reino Unido
REACT-2.3: Aceptación y utilidad de las autopruebas domiciliarias de SARS-CoV-2
Este estudio sobre la COVID-19 tiene como objetivo evaluar la aceptabilidad y la facilidad de uso de las autopruebas domiciliarias de anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
Imperial College London et al., Reino Unido
REACT-2.2: Viabilidad de las pruebas COVID-19 hechas en casa
¿Qué problemas tiene el autotesteo? Este estudio pretende evaluar la viabilidad de las pruebas de anticuerpos de punción en el dedo hechas en casa para acreditar el diseño de los estudios COVID-19 de gran escala.
Imperial College London et al., Reino Unido
REACT-2.1: Evaluación de los inmunoensayos de flujo lateral del SARS-CoV-2
¿Cómo de precisos son los inmunoensayos de flujo lateral? Este estudio epidemiológico compara los LFIA con otras pruebas COVID-19.
Imperial College London et al., Reino Unido
REACT-1: La prevalencia del virus en Inglaterra
¿Cómo avanza la pandemia en Inglaterra? Este estudio ayudará a estimar la prevalencia de la infección por el virus de la COVID-19 mediante una evaluación en tiempo real de la transmisión comunitaria (REACT).
Hospital Sant Joan de Déu, España
Biomarcadores de la COVID-19 en pacientes pediátricos
Este estudio pretende caracterizar la COVID-19 en la población pediátrica mediante el estudio de las variables clínicas, serológicas, bioquímicas e inmunológicas de esos pacientes