Proyecto con el objetivo de fortalecer los sistemas de salud y vigilancia de 5 países africanos para adecuar el diagnóstico y manejo de los casos de COVID-19.
Palabras clave: Sistema de salud, laboratorios hospitalarios, centros universitarios hospitalarios, Centros de Operaciones de Respuesta a Emergencias en Salud (CORUS), Sociedad Africana de Patología Infecciona (SAPI).
Descripción del estudio:
- Título: APHRO-CoV.
- Centros de implementación: Agence Française de Développement (AFD), Inserm, REACTing, PAC-CI/CERMIPA, Bordeaux/Inserm U1219/ADERA, Alima, SAPI, APHP.
- Población: Centro hospitalario universitario en 5 países africanos.
Objetivos del estudio:
Objetivo principal: Fortalecer los sistemas de salud de estos 5 países africanos asegurando un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado y rápido de los casos de COVID-19.
Objetivos secundarios:
(1) Capacitar, equipar y fortalecer las capacidades de 5 laboratorios hospitalarios. Se pretende reducir el tiempo de devolución de resultados en comparación al sistema actual.
(2) Formar, equipar y fortalecer las capacidades de los departamentos de enfermedades infecciosas de los 5 hospitales universitarios.
(3) Capacitar y fortalecer las capacidades de los Institutos Nacionales de Salud Pública y sus «Centros de Operaciones de Respuesta a Emergencias en Salud» (CORUS) en lo que respecta a los circuitos de información y alerta temprana para la vigilancia y seguimiento de casos de contacto.
(4) Apoyar las medidas de respuesta y posibilitar la adecuación de las intervenciones de salud pública. Para ello, se aportarán evidencias sobre la percepción de la epidemia por parte del personal sanitario.
Más sobre este estudio:
Contexto científico: Al comienzo de la epidemia, la Sociedad Africana de Patología Infecciosa (SAPI) se movilizó para analizar cómo se manejaron los primeros casos sospechosos en Costa de Marfil, Senegal y Burkina Faso. El proyecto se ha extendido a Gabón y Mali.







