Este estudio de la UOC pretende conocer la opinión de la población española y el personal asistencial profesional sobre las vacunas de la COVID-19

Descripción del estudio:
- Título: Estudio sobre la percepción social de las vacunas contra la COVID-19.
- Investigador principal: Francesc Saigí.
- Co-investigadores: Salvador Macip, Marina Bosque y Hans Eguia.
- Diseño: Los participantes contestarán una encuesta en línea que permitirá conocer la percepción social sobre las vacunas y, a partir de los resultados, poder elaborar recomendaciones estratégicas para mejorar la aceptación de la vacuna.
- Métodos: Los datos se recogerán mediante una encuesta en línia muy breve que se responde en un minuto. Ésta recogerá datos demográficos sobre el usuario y le preguntará sobre su intención de vacunarse.
Objetivos del estudio:
Objetivo principal: Conocer la opinión de la población española y el personal asistencial profesional sobre las vacunas de la COVID-19.
Más sobre este estudio:
Contexto científico: El desarrollo de vacunas para la COVID-19 ha sido un hito científico sin precedentes. Pero a su alrededor ha habido todo tipo de polémicas: desde problemas de abastecimiento y organización en la campaña de vacunación hasta alarmas creadas por los posibles efectos secundarios de algunas de las vacunas. Todo ello ha creado un clima de desconfianza e infoxicación. Ante este escenario, el eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) está impulsando este estudio para saber la opinión de la población española y el personal asistencial profesional sobre las vacunas de la COVID-19.
Valor añadido: Este estudio contribuirá a mejorar la visión que la población tiene de las vacunas contra la COVID-19 y evitar que la infoxicación influya en su intención de vacunarse.
eHealth Center: Se trata un centro académico abierto al mundo que quiere capacitar y empoderar al ciudadano y a los profesionales mediante las tecnologías para que lideren el cambio de paradigma en salud. Se centra en las personas y se basa en la investigación, la formación y el asesoramiento para contribuir al progreso y al bienestar de la sociedad.
Otros estudios de la UOC: Este no es el primer estudio que la UOC hace sobre la percepción de las vacunas contra la COVID-19. Recientemente, ha publicado en la revista Vaccines los resultados del estudio Spain’s Hesitation at the Gates of a COVID-19 Vaccine, una investigación que evaluaba la intención de vacunarse de los profesionales sanitarios y que mostraba que casi 8 de cada 10 están dispuestos a inocularse la vacuna contra la COVID-19.