El proyecto INMUNGEN-COV-2 pretende identificar genes que predigan la gravedad de la COVID-19 en pacientes sin patologías previas

Descripción del estudio:
- Título: INMUNGEN-COV-2.
- Investigadora principal: Anna Planas.
- Co-investigadores: Cuenta con el apoyo y colaboración de diferentes investigadores y servicios (Dr. Alex Soriano, Dr. Manel Juan, Dr. Francisco Soriano, Dra. Anna Mensa, Dr. José Mensa) del Clínic y del IDIBAPS. También participa en el proyecto el Dr. Israel Fernández-Cadenas del Hospital de Sant Pau de Barcelona, junto con varios investigadores de diferentes centros e institutos del CSIC.
- Centro de implementación: Hospital Clínic de Barcelona.
- Población de estudio: Pacientes de menos de 60 años sin patologías previas.
- Métodos: Compararán 100 pacientes sanos que no mostraron afectación clínica con otros 100 pacientes que, sin patologías previas, sufrieron una mayor afectación.
Objetivos del estudio:
Objetivo principal: Averiguar por qué algunos pacientes infectados con el coronavirus SARS-CoV-2 tienen una afectación clínica leve mientras que otros desarrollan formas muy graves de la enfermedad COVID-19.
Más sobre este estudio:
Contexto científico: En ocho de cada diez personas la COVID-19 provoca síntomas leves, pero, en otros, puede llegar a causar una enfermedad respiratoria grave como, por ejemplo, una neumonía, e incluso la muerte. La edad avanzada y la presencia de enfermedades crónicas aumentan el riesgo de necesitar ingreso en UCI y de morir. Sin embargo, también hay pacientes más jóvenes sin patologías previas que desarrollan formas muy graves de la enfermedad por motivos actualmente desconocidos.
Valor añadido: El estudio INMUNGEN-COV-2 propone que las variaciones genéticas que hay en la población pueden determinar una capacidad diferente de las personas para responder a agresiones causadas por la infección. La complicación más grave se produce por una respuesta exacerbada del sistema inmune innato, que es nuestra primera línea de defensa frente a las infecciones. Esta respuesta exagerada es capaz de causar lesiones en el sistema respiratorio y otros órganos.
Hospital Clínic: Es un consorcio público formado por la Generalitat de Catalunya (CatSalut) y la Universidad de Barcelona, y está organizado en institutos especializados, centros de diagnóstico y áreas transversales. Este hospital es un centro de salud pública altamente especializado y tecnológico, reconocido por su nivel de excelencia y calidad en los campos de la atención, la investigación, la innovación y la enseñanza.