¡La COVID-19 no se acaba en la fase aguda! El estudio Pneumocovid estima los factores de riesgo clínicos y biológicos y el impacto pulmonar de la COVID-19 a largo plazo
Dr. Oriol Sibila, pneumólogo y responsable de la sección de Cuidados Respiratorios Hospitalarios del Hospital Clínic, explica el proyecto Pneumocovid a TV3. Entre otros temas, responde preguntas sobre la influencia del aire acondicionado en el contagio, y habla del uso de mascarillas y las secuelas pulmonares que puede dejar el coronavirus.
Descripción del estudio:
- Título: Factores pronósticos e impacto pulmonar en pacientes ingresados con COVID-19. Seguimiento a largo plazo.
- Investigador principal: Oriol Sibila.
- Centro de implementación: Hospital Clínic de Barcelona.
Objetivos del estudio:
Objetivo principal: Estimar la asociación entre factores de riesgo (clínicos y biológicos) y el desarrollo de insuficiencia respiratoria grave (definida por una PaO2/FiO2 <200 mmHg) en pacientes hospitalizados por infección con SARS-CoV-2 en el Hospital Clínic.
Objetivo secundario: Evaluar el impacto de la infección por SARS-CoV-2 a nivel pulmonar después del alta hospitalaria durante 12 meses.
Más sobre este estudio:
Hospital Clínic de Barcelona: Es un consorcio público formado por la Generalitat de Catalunya (CatSalut) y la Universidad de Barcelona, y está organizado en institutos especializados, centros de diagnóstico y áreas transversales. Este hospital es un centro de salud pública altamente especializado y tecnológico, reconocido por su nivel de excelencia y calidad en los campos de la atención, la investigación, la innovación y la enseñanza.
Además, en este hospital se fomentan los procesos de innovación sanitaria en la búsqueda de nuevas metodologías y se implementan cambios constantes para lograr resultados cada vez más eficientes en beneficio de las personas. Existen diferentes grupos de investigación como el de inflamación y reparación en enfermedades respiratorias en el que participa Oriol Sibila.
El hospital ha sido un elemento clave en la lucha contra la pandemia en Barcelona, acogiendo hasta 90 pacientes COVID-19+ al día durante los meses de marzo y abril. La cohorte del estudio de Pneumocovid puede reunir a algunos de estos pacientes con COVID-19 para estudiar su impacto pulmonar.