Ensayo clínico abierto, aleatorizado, adaptativo y de fase III sobre el estudio de alternativas farmacológicas en el tratamiento de la infección grave en pacientes pediátricos con COVID-19


Descripción del estudio:
- Título: Ensayo clínico aleatorizado para evaluar la eficacia de diferentes tratamientos en pacientes con COVID-19 que requieren hospitalización.
- Investigador principal: Ana Méndez Echevarría.
- Centros de implementación: Hospital La Paz, Hospital 12 de Octubre, Hospital Gregorio Marañón, Hospital Clínico Santiago de Compostela, Hospital La Fe, Hospital Vall d’Hebron, Hospital Sant Joan de Déu, Hospital Virgen del Rocío y Hospital Materno-Infantil Málaga.
- Población de estudio: Cualquier niño de 1 mes a 18 años que precise ingreso por infección confirmada por SARS-CoV-2 con PCR o test rápido y sea subsidiario de tratamiento a criterio médico.
- Tipo de estudio: Ensayo clínico controlado aleatorio.
- Diseño: Adaptativo. Actualmente, el tratamiento evaluado es la hidroxicloroquina vs la combinación de la hidroxicloroquina con la azitromicina.
Objetivos del estudio:
Objectivo principal: Proporcionar estimaciones fiables sobre los efectos de diferentes tratamientos antivirales en la mortalidad hospitalaria.
Más sobre este estudio:
Valor añadido: El diseño adaptativo permite añadir/retirar braços de tratamiento mientras el ensayo está en curso y atendiendo a los resultados que se vayan obteniendo dentro del estudio o en la literatura sobre la COVID-19.
Hospital Universitario La Paz: El Hospital Universitario La Paz es un centro hospitalario público, dependiente de la Comunidad de Madrid, situado en la zona norte de Madrid. Desde la inauguración del Hospital General en julio de 1964, su fisonomía ha ido cambiando y creciendo hasta convertirse en el gran complejo hospitalario que hoy conocemos, compuesto por un entramado de 17 edificios y cuatro grandes hospitales: el Hospital General, el Hospital Maternal, el Hospital Infantil y el Hospital de Traumatología y Rehabilitación.