Este estudio sobre COVID-19 define los biomarcadores bioquímicos e immunológicos en pacientes pediátricos, y los compara con los de otros grupos de población

Descripción del estudio:
- Título: Characterization of COVID-19 in the Pediatric Population: Study of Sero-surveillance and of Immunological and Biochemical Biomarkers of Disease Severity.
- Investigadoras principales: Iolanda Jordan, Victoria Fumadó.
- Centro de implementación: Hospital Sant Joan de Déu.
- Población de estudio: Dos grupos de niños con sospecha de infección por COVID-19 (estimación n=3000): uno de ellos con COVID-19 confirmada por PCR y el otro con PCR negativa para la misma enfermedad. Los resultados obtenidos de los pacientes pediátricos se compararán con grupos de jóvenes y mujeres embarazadas con PCR positiva por COVID-19.
- Tipo de estudio: Estudio prospectivo de base poblacional.
- Método: Se recolectarán las siguientes muestras:
- Aspirado nasofaríngeo-broncoalveolar (día 1, día 14, día 40): PCR.
- Muestras de saliva y heces (día 1): PCR dos veces por semana.
- Muestra de sangre capilar (día 1): Prueba serológica rápida.
- Banco de suero y plasma sanguíneo (día 1, día 14, día 40): cuantificación de citocinas y pruebas serológicas basadas en ELISA.
- Células mononucleares de sangre periférica (PBMC) (día 1, día 14, día 40-60): estudios de inmunofenotipificación y activación de células T específicas de antígeno.
- Muestras de ARN: análisis transcriptómico relacionado con IFN (día 1, día 14).
Objetivos del estudio:
Objetivo principal: El objetivo principal de este proyecto es caracterizar la infección del SARS-CoV-2 en niños mediante:
(1) Estudiar variables clínicas, serológicas, bioquímicas e immunológicas, para identificar protectores o factores de susceptibilidad que determinen el espectro clínico del COVID-19 en esta población.
(2) Establecer un sistema de vigilancia hospitalario para monitorear la evolución de la pandemia en la población pediátrica.
Objetivos secundarios:
(1) Describir las características clínicas y demográficas de los pacientes pediátricos con COVID-19.
(2) Estimar la seroprevalencia e incidencia de la infección por SARS-CoV-2 en la población pediátrica general y en riesgo.
(3) Determinar si existen diferencias en las respuestas inmunitarias innatas y adaptativas al SARS-CoV-2 según la edad de los pacientes y / o la gravedad de la enfermedad. Este subestudio específico de respuestas inmunitarias comparará a niños con adultos jóvenes y mujeres embarazadas.
(4) Describir la tendencia de los marcadores de estrés oxidativo y los niveles de proadrenomedulina durante COVID-19 en pacientes pediátricos y sus cambios relacionados con la edad de los pacientes y / o la gravedad de la enfermedad.
(5) Integrar todos los biomarcadores inmunes y bioquímicos y compararlos en términos de su capacidad pronóstica de mala evolución.
Más sobre este estudio:
Kids Corona: La plataforma Kids Corona, que el Hospital Sant Joan de Déu puso en marcha el pasado mes de abril, sigue ofreciendo respuestas para comprender mejor la incidencia, el impacto y la capacidad de transmisión de la COVID-19 en niños y mujeres embarazadas.»
Otros proyectos de Kids Corona: “SARS-CoV-2 seroconversion during the postoperative period in pediatric patients”, “Identifying SARS-CoV-2 in breast milk as a potential means of vertical transmission”,“Susceptibility to COVID-19 in pediatric age: Study of cases and household contacts” y “Susceptibility to COVID-19 in Pediatric Age: Study of Cases in School-like Environments”
