Este estudio revela que los pacientes con COVID-19 y niveles bajos de Zinc en sangre tienen una mayor mortalidad y un periodo de recuperación más largo
Palabras clave: SARS-CoV-2; zinc; resultados clínicos
Resultados:
Imágenes de algunos de los resultados obtenidos



Descripción del estudio:
- Título: Low Zinc Levels at Admission Associates with Poor Clinical Outcomes in SARS-CoV-2 Infection.
- Investigadores principales: Marina Vogel González, Marc Talló Parra, Víctor Herrera Fernández, Gemma Pérez Vilaró, Miguel Chillón, Xavier Nogués, Silvia Gómez Zorrilla, Inmaculada López Montesinos, Isabel Arnau Barrés, Maria Luisa Sorli Redó, Juan Pablo Horcajada, Natalia García Giralt, Julio Pascual, Juana Díez, Rubén Vicente y Robert Güerri Fernández.
- Centro de implementación: Hospital del Mar in Barcelona.
- Población de estudio: Todos los pacientes ingresados con COVID-19 durante ≥48 h entre el 9 de marzo y el 1 de abril de 2020 en el Hospital del Mar.
- Tipo de estudio: Estudio de cohorte observacional retrospectivo.
- Métodos: Los datos demográficos, clínicos, epidemiológicos y de todo el episodio (pruebas de laboratorio, signos vitales, tratamiento) se extrajeron de las historias clínicas electrónicas utilizando un método de recogida de datos estandarizado.
Objetivos del estudio:
Objetivo principal: Demostrar la asociación entre el estado del zinc de los pacientes de COVID-19 hospitalizados con la progresión de la enfermedad y los resultados clínicos.
Más sobre este estudio:
Antecedentes: El zinc es un micronutriente esencial que influye en la interacción entre el huésped y el patógeno en el momento de la infección. El zinc equilibra las respuestas inmunitarias y también tiene una acción antiviral directa demostrada contra algunos virus. Es importante destacar que la deficiencia de zinc (ZD) es una condición común en los ancianos y los individuos con enfermedades crónicas, dos grupos con un mayor riesgo de resultados graves de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19).
Conclusiones: Este análisis ha mostrado una sólida correlación entre el bajo contenido de zinc en suero (SZC) y la gravedad y mortalidad por COVID-19. Es probable que la causa sea una combinación de desequilibrio del sistema inmunitario y un beneficio directo de la replicación viral. Por lo tanto, proponemos el SZC como un parámetro novedoso y adicional para predecir el resultado de la COVID-19. Así, es urgente iniciar ensayos clínicos que suplementen con zinc a los pacientes con SZC bajo al ingreso para restablecer la homeostasis del zinc. También se debería recomendar la promoción de programas de suplementación de zinc dirigidos a personas con riesgo de deficiencia de zinc, como los ancianos, con el fin de reducir la gravedad de la COVID-19.
