¿Eliminar el SARS-CoV-2 de la sangre es suficiente para disminuir la gravedad de pacientes críticos de COVID-19? Este ensayo clínico pretende probar la eficacia de un nuevo filtro sanguíneo para el tratamiento de la COVID-19

Este sistema desarollado por ExThera Medical es capaz de unirse a los microorganismos de la sangre y disminuir la cantidad de virus o bacterias que hay presentes.
El filtro Seraph 100 consiste en un conjunto de pequeñas partículas formadas por un material parecido al sulfato de heparán de las células. Esta tecnología funciona de forma similar a un sistema de hemodiálisis, filtrando la sangre, con el objetivo de que los microorganismos se unan al filtro y se eliminen del torrente sanguíneo. Una sesión de unas 4-6h sería suficiente para limpiar gran parte de los patógenos que se encuentran en la sangre.
Esta tecnología se probó por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unido.
Descripción del estudio:
- Título: Ensayo clínico que prueba la eficacia de un nuevo filtro sanguíneo para el tratamiento de la COVID-19.
- Investigadores principales: Ricard Ferrer Roca, Pilar Giron Espot, Tatiana Acero Bailen y Juan Carlos Ruiz Rodríguez.
- Centros de implementación: Hospital Vall d’Hebron y Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
- Población de estudio: Pacientes críticos de COVID-19 que tienen ventilación mecánica y presentan, además de una disfunción respiratoria, una disfunción en algún otro órgano.
- Tipo de estudio: Ensayo clínico multicéntrico.
Objetivos del estudio:
Objetivo principal: Estudiar si el filtro Seraph 100 puede disminuir la gravedad de los pacientes críticos con COVID-19.
Más sobre este estudio:
El Seraph 100, como otros tipos de filtros que se utilizan desde hace años en las Unidades de Curas Intensivas, no solo es capaz de unirse a microorganismos sino también a mediadores de la inflamación.
El sistema de depuración es similar a la diálisis, pero en este caso lo que se depura con el filtro son partículas virales que pueden haber en la sangre.
Hasta ahora, no se han observado efectos secundarios asociados al uso de este sistema, por lo que los investigadores consideran que podría ser una oportunidad de tratamiento novedosa para todos aquellos pacientes críticos por infecciones de diferentes tipos.