Este ensayo clínico pediátrico pretende analizar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna contra la COVID de Pfizer en menores de 12 años
Obtener la información necesaria para completar la ficha técnica de estas vacunas y disponer de todo el rigor de seguridad sobre el funcionamiento de las mismas para que, llegado el caso, poder vacunar a la población pediátrica con las mismas garantías con las que se está haciendo en los adultos «
federico martinón
Descripción del estudio:
- Título: Ensayo clínico pediátrico de la vacuna contra la Covid de Pfizer en menores de 12 años.
- Investigador principal: Federico Martinón Torres.
- Centros de implementación: Ensayo clínico munidal donde participa el Hospital Clínico Universitario de Santiago.
- Población de estudio: Participarán menores de 12 años. En el ensayo clínico del Hospital Clínico Universitario de Santiago participarán 55 niños sanos que formarán parte del estudio mundial en el que está previsto que se incluyan 4.644 jóvenes, 557 de ellos en España.
- Tipo de estudio: Ensayo clínico de doble ciego.
- Métodos: Los participantes recibirán una inyección con un intervalo aproximado de 3 semanas y aquellos que reciban placebo (un tercio) tendrán oportunidad de recibir la vacuna dentro del estudio. Se pautan visitas de control y habrá un período de seguimiento de cada niño de dos años.
Objetivos del estudio:
Objetivo principal: Evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 en la prevención del COVID-19 en niños sanos menores de 12 años.
Más sobre este estudio:
El Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela pertence a la red gallega de utilización pública del Servicio Gallego de Salud y aúna los cuatros centros hospitalarios situados en Santiago de Compostela: Hospital Clínico Universitario, Hospital Médico Quirúrgico de Conxo, Hospital Gil Casares y el Hospital Psiquiátrico de Conxo.
