El uso de un enjuague bucal que contiene β-ciclodextrina y citrox (bioflavonoides) (CDCM), disponible en farmacias, ayuda a reducir la carga viral del SARS-CoV-2 en la saliva
Palabras clave: Citrox; COVID-19; Enjuague bucal; Saliva; SARS-CoV-2; Carga viral; ß-ciclodextrina
Resultados:
El análisis demostró que, en el transcurso de un día, CDCM fue significativamente más eficaz que el placebo 4 horas después de la primera dosis (p=0,036), con una mediana del porcentaje (log10 copias/mL) de disminución T1-T2 de -12,58% [-29,55% -0,16%].
La segunda dosis mantuvo el bajo valor de la mediana del CDCM (3,08 log10 copias/mL [0 – 4,19]), en comparación con el placebo (3,31 [1,18 – 4,75]).
En el día 7, seguía habiendo un mayor porcentaje medio (log10 copias/mL) de disminución de la carga viral salival a lo largo del tiempo en el grupo de CDCM (-58,62% [-100% – -34,36%]) en comparación con el grupo de placebo (-50,62% [-100% -27,66%]). Estos resultados fueron confirmados por el análisis por protocolo.
Descripción del estudio:
- Título: Use of an antiviral mouthwash as a barrier measure in the SARS-Cov-2 transmission in adults with asymptomatic to mild COVID-19: a multicenter, randomized, double-blind controlled trial.
- Investigadores principales: Florence Carrouel, Martine Valette, Emilie Gadea, Aurélie Esparcieux, Gabriela Illes, Marie Elodie Langlois, Hervé Perrier, Claude Dussart, Paul Tramini, Mélina Ribaud, Maude Bouscambert-Duchamp y Denis Bourgeois.
- Centros de implementación: Los participantes se inscribieron en cuatro centros hospitalarios franceses, y el seguimiento se realizó en casa.
- Población de estudio: Se reclutaron pacientes de 18 a 85 años que dieron positivo en la PCR para el SARS-CoV-2 con 36 síntomas asintomáticos o leves de COVID-19 <8 días.
- Tipo de estudio: Un ensayo controlado multicéntrico, aleatorizado y a doble ciego.
- Métodos: Un total de 176 pacientes elegibles 37 fueron asignados aleatoriamente (1:1) a CDCM o a placebo. Se realizaron tres enjuagues diarios durante 7 días. Se tomaron muestras de saliva el día 1 a las 9 de la mañana (T1), a la 1 de la tarde (T2) y a las 6 de la tarde (T3). En los 6 días siguientes, se tomó una muestra a las 15 horas. Se utilizó la RT-PCR 40 cuantitativa para detectar el SARS-CoV-2.
Objetivos del estudio:
Objetivo principal: Determinar si el enjuague bucal disponible en el mercado con ß-ciclodextrina y citrox (bioflavonoides) (CDCM) puede disminuir la carga viral salival del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2).
Más sobre este estudio:
El SARS-CoV-2 puede transmitirse a través de la saliva, incluso en pacientes que no tosen ni presentan otros síntomas respiratorios. El SARS-CoV-2 se identifica en el 91,7% de las muestras de saliva de pacientes con COVID-19, y la carga puede alcanzar hasta 1,2×108 copias/mL.
El uso de colutorios es un tratamiento «coadyuvante» que forma parte del tratamiento habitual o de la profilaxis individual, especialmente en la salud bucodental. Considerar los enjuagues bucales como agentes que pueden disminuir la carga viral del SARS-CoV-2 es un concepto muy atractivo. Sin embargo, no hay pruebas in vivo para recomendar los enjuagues bucales para controlar la carga viral del SARS-CoV-2. Entre las moléculas antivirales contenidas en los colutorios, el peróxido de hidrógeno, la ß-ciclodextrina, los flavonoides, los aceites esenciales, el cloruro de cetilpiridinio o la povidona yodada podrían ser interesantes en la lucha contra el SARS-CoV-2. La actividad antiviral de CDCM en nuestro ensayo se basa en la ß-ciclodextrina y el citrox (flavonoides). Estas moléculas han demostrado una actividad antiviral contra varios virus, pero las pruebas de su acción contra el SARS-CoV-2 se basaban únicamente en estudios in silico.