La pandemia COVID-19 ha contribuido a generalizar el uso de la telemedicina como herramienta para mantener el contacto entre los ciudadanos y el sistema sanitario. Este estudio pretende analizar el perfil de los ciudadanos que utilizan la herramienta eConsulta y los motivos de su uso
Palabras clave: teleconsulta; atención primaria; consulta a distancia; telesalud; COVID-19; e-consulta
Resultados:
Durante la pandemia, el número de usuarios únicos de este servicio de teleconsulta casi se había triplicado, con hasta 33,10 visitas por cada 1.000 habitantes al mes en los tres primeros meses. Para los dos perfiles de usuarios analizados, la mayoría de los usuarios desde el inicio del brote de COVID-19 eran predominantemente mujeres, sistemáticamente más jóvenes, con un empleo más activo y con patologías menos complejas.
Además, los usuarios de eConsulta recibieron más mensajes proactivos de los profesionales sanitarios. También se produjo un descenso relativo en el número de conversaciones iniciadas por los usuarios urbanos de mayores ingresos y un aumento de las conversaciones iniciadas por los usuarios de zonas rurales.
Descripción del estudio:
- Título: Characteristics of Citizens and Their Use of Teleconsultations in Primary Care in the Catalan Public Health System Before and During the COVID-19 Pandemic: Retrospective Descriptive Cross-sectional Study.
- Investigadores principales: Oscar Solans, Josep Vidal-Alaball, Pasqual Roig, Núria Mora, Ermengol Coma, Josep Maria Bonet Simó, Eduardo Hermosilla Pérez, Francesc Saigí-Rubió, Carmen Olmos Domínguez, Jordi Piera-Jiménez, Mercè Abizanda González y Francesc López Seguí.
- Centro de implementación: Institut Català de la Salut (ICS).
- Población de estudio: Datos procedentes del Institut Català de la Salut (ICS).
- Tipo de estudio: Estudio transversal descriptivo retrospectivo.
- Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y observacional basado en datos administrativos. Este estudio diferencia entre la época de la pandemia de COVID-19 y el periodo anterior, considerando como punto de corte el día en que se declaró el estado de emergencia en España (es decir, el 12 de marzo de 2020). También se diferencia entre los usuarios de eConsulta que envían mensajes y los que sólo los reciben.
Objetivos del estudio:
Objetivo principal: Analizar el perfil de los ciudadanos que utilizan la herramienta eConsulta y los motivos de su uso, así como conocer los elementos que caracterizan su decisión de utilizarla distinguiendo entre los que la utilizaban antes y los que la utilizan desde el inicio de la pandemia COVID-19.
Más sobre este estudio:
La eConsulta -es decir, la teleconsulta asíncrona y bidireccional en atención primaria- es uno de los desarrollos más importantes de la telemedicina en el sistema sanitario público catalán, un servicio que se ha visto fuertemente impulsado por el inicio de la pandemia de COVID-19. Es fundamental conocer las características de sus usuarios para poder atender sus necesidades y entender la cobertura de este servicio en un contexto en el que la accesibilidad al sistema sanitario es reducida.
