¿La vacuna SPR está involucrada en la respuesta inmune al SARS-CoV-2? Este estudio pretende responder a esta pregunta investigando el efecto de la vacuna SPR en la COVID-19

¿Qué sabes sobre la vacuna SPR?
La vacuna SPR es una mezcla de tres componentes virales atenuados, administrada por inyección para la inmunización contra el sarampión, las paperas y la rubéola.
La primera dosis se administra generalmente a niños de 9 a 15 meses, con una segunda dosis entre los 15 meses y los 6 años, y con al menos 4 semanas entre las dosis.
Esta vacuna se utiliza de forma rutinaria en todo el mundo. Desde que se introdujo en sus versiones iniciales en la década de 1970, se han administrado más de 500 millones de dosis en más de 60 países.
Descripción del estudio:
- Título: Involvement of the MMR Vaccine in the Immune Response to SARS-CoV-2 Infection.
- Investigador principal: Antoni Noguera-Julian.
- Co-investigadores: Clàudia Fortuny, Victoria Fumadó, María Ríos, Anna Gamell, Sílvia Simó, Eneritz Velasco-Arnaiz, Miguel Lanaspa, Manuel Monsonís y Pilar Subirats.
- Centro de implementación: Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Objetivos del estudio:
Objetivos principales: Este estudio tiene cuatro objetivos específicos:
(1) Determinar los niveles de anticuerpos IgG del virus de la rubéola en pacientes infectados con el SARS-CoV-2, con enfermedad leve o grave, y en pacientes no infectados con el SARS-CoV-2.
(2) Correlacionar los niveles de anticuerpos IgG del virus de la rubéola con varios marcadores de gravedad clínica y bioquímica de la COVID-19.
(3) Comparar los niveles actuales de anticuerpos IgG del virus de la rubéola con los niveles anteriores en esos pacientes con la información disponible.
(4) Comparar los niveles de anticuerpos IgG del virus de la rubéola y su evolución con los niveles y la evolución de la respuesta serológica a otras infecciones con las vacunas disponibles.
Más sobre este estudio:
Sant Joan de Déu: Es un hospital universitario especializado en los campos de la pediatría, la ginecología y la obstetricia, que tiene una larga historia de más de 150 años, durante los cuales ha sufrido muchas transformaciones y cambios debido a la necesidad de adaptarse tanto a las condiciones sociales y sanitarias de la época como a los avances tecnológicos y a la evolución de la asistencia sanitaria.
Otros proyectos de Kids Corona: “Susceptibility to COVID-19 in pediatric age: Study of cases and household contacts“, “SARS-CoV-2 seroconversion during the postoperative period in pediatric patients”, “Identifying SARS-CoV-2 in breast milk as a potential means of vertical transmission”, “Susceptibility to COVID-19 in pediatric age: Study of cases in school-like environments” y “Characterization of COVID-19 in the Pediatric Population: Study of Sero-surveillance and of Immunological and Biochemical Biomarkers of Disease Severity”.